¿Te interesa aprender a preparar comida internacional y nutrirte culturalmente con sus variados platos de gran calidad? Si es así, aquí te traemos 3 platos icónicos de comida árabe que puedes hacer fácilmente en tu hogar.
¿Qué se entiende por comida árabe y qué hay que saber?
La comida árabe es una de las más ricas a nivel mundial. La gastronomía de esta región comprende varios platos de Medio Oriente, específicamente de Turquía, Israel, Marruecos y el Líbano, por nombrar algunos países.
Ahora, ¿sabes cuáles son los orígenes de estas recetas? Básicamente, estos platos se remontan a los pueblos nómadas de la antigua Arabia. Como ellos se dedicaban al pastoreo, se transformaron en pueblos que consumían lácteos y sus derivados, como quesos o yogurt. A su vez, la carne que consumían era la de los carneros de la zona (Universidad del Claustro de Sor Juana, 2019).
Gracias a sus relaciones comerciales con Asia y Europa, lograron incorporar nuevos sabores. Los principales, y que seguramente te estarás imaginando, tienen que ver con las mezclas de especias y vegetales. Justamente, la comida árabe se destaca por incluir:
- Distintas hierbas aromáticas como el tomillo o el comino.
- Algunos vegetales como la cebolla, el ajo, el tomate, la berenjena o el pepino.
- Cereales y granos como la sémola de trigo, además del arroz, el sésamo y la cebada.
Todos estos ingredientes le dan la identidad árabe que tanto caracteriza a esta comida (E-Recetas, 2019).
3 recetas deliciosas de comida árabe para que realices
A continuación, te contaremos cuáles son los 3 platos árabes que deberías conocer:
Hummus
Se trata de una crema de garbanzos originaria de Egipto realmente simple de hacer. Para una entrada para 2 personas necesitarás:
- 1 lata de garbanzos al natural x 310 La Coruña
- 1/2 diente de ajo
- Sésamo al gusto
- Sal al gusto
- Agua al gusto
- Aceite de oliva La Coruña
- Pimentón
- Perejil picado
- 2 rebanadas de pan
- El zumo de medio limón
El paso a paso de esta comida árabe es extremadamente sencillo:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora, excepto el aceite de oliva, el pimentón y el agua. Una vez hecho esto, procede a encenderla.
- Luego revisa la consistencia, pues le faltará algo de agua. Por lo tanto, aquí deberás colocarla a ojo, empezando poco a poco. La textura final debe ser cremosa, como acostumbran a comerla en Egipto.
- Cuando esté lo suficientemente espesa, procura condimentar la mezcla con un poco de aceite de oliva y pimentón dulce. El mejor consejo: ¡sírvelo con pan para acompañar y disfruta de una comida exquisita! (El Mundo, 2021).
Shawarma
El shawarma es otra comida árabe muy típica que puedes preparar, popular en Siria e Israel. Para 4 personas necesitarás:
- 1 cucharada de cilantro molido
- 1 cucharada de cardamomo molido
- También, 1 cucharada de pimentón
- 1 cucharada de comino molido
- 1 diente de ajo
- 4 pechugas de pollo
- 1 cebolla grande
- 1 pimentón rojo
- 1/2 taza de yogurt griego
- 4 pitas
- Aceite de oliva La Coruña
El paso a paso es el siguiente:
- Combina las especias en un tazón mediano. Luego, agrega ajo y zumo de limón. Mezcla hasta formar una pasta y, cuando esté lista, coloca el pollo. Un truco es que esté bien estirado para que todas las especias se adhieran. Deja reposar todo durante 30 minutos.
- Una vez hecho esto, transfiere el pollo a la parrilla y cocina en cada lado. No lo hagas por más de 6 o 7 minutos. Cuando lo saques, puedes cortarlo en tiras.
- Después, necesitas precalentar una sartén con aceite de oliva. Allí puedes agregar las cebollas y los pimentones. Cocina durante 5 minutos, aproximadamente. Puedes agregar un poco de yogurt griego para unificar.
- Calienta un rato las pitas en la parrilla y ensambla todas las mezclas. Procura que haya bastante pollo en cada pita… ¡y a disfrutar! (El Mundo Árabe, 2020).
Falafel
Esta es otra comida árabe proveniente de Egipto. Para 4 personas deberás tener:
- 1 lata de garbanzos al natural x 310 La Coruña
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 4 cucharadas de harina de garbanzo
- Sal al gusto
- Aceite de oliva La Coruña
La preparación es muy fácil:
- En un procesador coloca los garbanzos, la cebolla, los dientes de ajo, el perejil y la harina de garbanzo. Tritura y deja reposar la mezcla durante una hora.
- Luego, debes darles forma de bola y llevarlas a un horno a 200ºC. Recuerda pintar cada bola con aceite. Hornea 15 minutos por cada lado… ¡y listo! Un secreto: acompáñalos con alguna salsa picante para potenciar el sabor (El Español, 2019).
En definitiva, la comida árabe puede ser deliciosa y fácil de preparar. ¡Te invitamos a que realices estas preparaciones!
Referencias bibliográficas
- El Español. (2019, 5 de septiembre). Falafel de garbanzos al horno, la receta más sana de los restaurantes turcos.
- El Mundo. (2021, 24 de mayo). Hummus casero, cómo hacer su receta tradicional.
- El Mundo Árabe. (2020, 18 de noviembre). Receta de Shawarma de Pollo.
- E-Recetas (2019, 7 de abril). Especias de la comida árabe.
- Universidad del Claustro de Sor Juana. (2019, 3 de julio). Sabores del mundo: la cocina árabe.