Actividades de ocio para un estilo de vida saludable | La Coruña

En el día a día, es importante tener tiempo libre para descansar y hacer cosas que nos gustan. Las actividades de ocio tienen un impacto positivo en nuestra salud mental y física. Pues nos recargan de energía, mejoran nuestro estado de ánimo y favorecen la creatividad y la capacidad de resolver problemas.

¿Te interesa mantener una rutina equilibrada, cumplir con tus obligaciones y tener tiempo para ti? Estos tips te ayudarán a lograrlo.

Actividades de ocio para una vida más saludable

Si estás buscando algunas ideas para aprovechar tu tiempo libre, ten en cuenta las siguientes propuestas. Ya que las actividades de ocio pueden formar parte de un estilo de vida saludable:

Leer

Un buen libro puede ser la excusa perfecta para disfrutar de un momento de tranquilidad y silencio en medio de tu rutina. La lectura ofrece muchos beneficios, tales como favorecer la concentración, entrenar la memoria y además puede ayudarte a relajarte. Incluso, la ciencia ha comprobado que colabora en el manejo del estrés (University of Minnesota, 2016).

Adicionalmente, la lectura es una forma de adquirir nuevos conocimientos y ampliar tus puntos de vista. ¿Qué puedes leer? Tienes una amplia variedad de opciones para elegir: novelas, poesía, ensayos o cualquier temática que te interese.

H3: Escribir o llevar un diario

Cada uno de nosotros experimenta a diario diferentes tipos de emociones: alegría, esperanza, sorpresa, preocupación o ansiedad, entre otras. Canalizarlas es importante para expresar tu interioridad y mantener el equilibrio emocional.

Escribir puede ser un excelente método para lograrlo. Si te animas a usar lápiz y papel, ¡mucho mejor! Lleva un diario o ten siempre a mano una libreta para registrar tus pensamientos del día.

Practicar deportes

Hacer ejercicio es una de las mejores actividades de ocio que existen. Te aporta muchos beneficios, entre estos: aumenta tu fuerza y resistencia, contribuye a disminuir el riesgo de desarrollo de algunas enfermedades crónicas, ayuda a liberar toxinas del organismo, puede ayudar a reforzar las defensas del cuerpo y mejora la calidad del sueño (OMS, 2020).

Anímate a elegir tu actividad física favorita: yoga, natación, deportes en grupo, danza, pesas en el gimnasio o simplemente caminar. También puedes optar por algún deporte que no conozcas. Como sea, lo importante es empezar y comprometerse al menos un par de veces por semana para disfrutar de sus beneficios.

Actividades de ocio increíbles: aprender

Inglés, portugués, chino, alemán, francés, hay muchas opciones para escoger. Aprender otros idiomas mantiene tu cerebro activo y es la puerta de entrada a otras culturas.

Además, es ideal para conocer nuevas personas y compartir tus intereses. Si estás buscando ampliar tu círculo social, ¡aquí tienes una buena excusa!

Si los idiomas no son lo tuyo, puedes hacer un curso o taller. Buscando en la web, encontrarás propuestas de cursos para todos los gustos. Origami, carpintería, jardinería, automaquillaje, mecánica, tejido, repostería, todo lo que se te ocurra.

Tal vez no lo sabías, pero estas actividades ocupan tu tiempo de forma productiva y pueden ayudar a reducir la ansiedad. De modo que te distraen de los malos hábitos y mantienen alta tu motivación.

Actividades de ocio con la familia y amigos

Para disfrutar de una buena calidad de vida, no solo debes ocuparte de tu cuidado personal, los aspectos psicológicos y sociales también son importantes. Esto implica, por ejemplo, pasar tiempo con tus seres queridos (Universidad de Concepción, 2022).

Deja tiempo para las risas, las conversaciones interesantes, la buena mesa y los proyectos en común. Invita a tus familiares o amigos a pasar unas horas contigo o hagan planes divertidos para el fin de semana.

Asistir a eventos culturales

Existen montones de actividades de ocio para conocer más sobre la cultura. Cine, teatro, shows de stand up, muestras artísticas, museos, paseos por sitios históricos, circo y espectáculos de humor, entre otros.

Estas pueden ser buenas ocasiones para socializar, pasar tiempo con tus amigos o en pareja, ampliar tus puntos de vista y pasar un rato distendido. Te ayudarán a distraerte de las preocupaciones mientras elevan tu estado de ánimo.

Viajar: una de las actividades de ocio más completas

No importa si es a la ciudad vecina, a otra región del país o al extranjero: viajar es una de las mejores formas de aprovechar tu tiempo libre. Te invita a descubrir nuevos paisajes, conocer otras culturas, abrir tu mente y expandir tu círculo social.

En solitario, con amigos, en pareja o con algún familiar. Todas las experiencias son válidas y te traerán recuerdos inolvidables. Las actividades de ocio deben tener espacio en nuestra agenda, tal como lo tienen las obligaciones del día a día. Comienza hoy a sacar tiempo para ti y aprovecha los beneficios de una vida mucho más plena, productiva y feliz.

Referencias Bibliográficas

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2020). Actividad físicahttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

Universidad de Concepción. (2022). Mejorando el bienestar emocional a través del ocio. http://vidasaludable.udec.cl/node/279

University of Minnesota. (2016). Reading for Stress Relief. https://www.takingcharge.csh.umn.edu/reading-stress-relief

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Todos los derechos reservados. Desarrollado por www.codelia-studio.com
Close