Arepa de huevo: prepárala con este paso a paso

Si lo que quieres es probar el sabor del caribe colombiano y no sabes qué plato elegir, la arepa de huevo es la mejor opción.

Este plato insignia de la región es de los favoritos que la visitan y, por lo general, siempre repiten. A esta arepa le tienen mucho respeto, sobre todo porque dicen que no es fácil de preparar.

Pero con unos buenos tips y un paso a paso detallado hacer la mejor arepa de huevo no es imposible. Toma nota y ¡a cocinar!

Arepa de huevo, ¿de dónde viene?

Lo primero que tienes que saber es que el crunch que sientes al darle el primer mordisco a esta arepa, determina si quedo bien hecha. Esto es ley en la región Caribe de Colombia, de donde proviene este plato.

Para ser más exactos, su cuna es en Luruaco, un municipio ubicado en el Caribe, precisamente en el departamento del Atlántico.

Según la plataforma de reservas Booking, con un 53% este es el pasabocas más pedido por los extranjeros; con un 79%, el favorito de los nacionales (Uribe, 2021).

Es por eso que la popular arepa e’ huevo, como le dicen en la costa, es uno de los amasijos más deliciosos de la comida colombiana.

Variaciones de este manjar colombiano

La arepa de huevo se compone de harina de maíz y huevo. Sin embargo, algunas variaciones llegaron a complementar el sabor tradicional.

Una de estas variaciones es la carne. A su relleno se le puede agregar carne molida o desmechada. Si es la primera, antes de echar el huevo entre la arepa, tienes que alistarla.

Para eso, debes sofreírla con (Díaz, 2021):

  • medio cubo de caldo de res
  • cebolla y pimentón picados
  • el jugo de un limón
  • sal y pimienta
  • un chorrito de aceite

Una vez esté lista, la puedes incluir en el relleno. Para el caso de la desmechada, basta con que la adobes con sal y un buen guiso. Si la puedes macerar un poco, para que se adhiera mejor a la arepa, es recomendable.

Otra variación es el picadillo. Este no es otra cosa que la fusión de la cebolla con el tomate. Sí, así como los cortas cuando vas a preparar huevos pericos.

Para esta arepa debes hacer el mismo proceso. Este picadillo es muy popular en Sincelejo (El Espectador, 2021).

Lo maravilloso de la arepa de huevo es que viene muy bien como:

  • Acompañamiento para el chocolate o café en el desayuno
  • Entrada a la hora del almuerzo
  • Un delicioso pasabocas para disfrutar de las onces

Dificultades al preparar arepa de huevo

Es posible que el huevo quede crudo. Para que no te pase:

  • Sácalo del cascarón y déjalo en un recipiente que tenga boquilla.
  • Agrégalo de forma lenta sin que se haya roto la yema.
  • Respeta el tiempo de cocción.
  • Sumerge primero en el aceite la parte de la arepa que lo contiene. Deja la otra afuera. Cuando veas que el huevo toma forma, lleva la parte que falta al aceite.

Para que la arepa no se reviente:

  • Sigue las medidas de masa al pie de la letra.
  • Verifica que esta no tenga grietas.
  • Revisa que cada bolita aplastada tenga 1 cm de espesor.
  • Agrégale sólo una chucharada pequeña de carne si le quieres poner.

Ingredientes

Para 10 arepas necesitas (El Espectador, 2021):

  • sal (1 cucharadita)
  • mantequilla derretida (dos cucharaditas)
  • huevos (10)
  • aceite (3 tazas)
  • agua (1 jarra)
  • azúcar (1/2 cucharadita)
  • harina de maíz ( 3 tazas)

Paso a paso

  1. En un recipiente incorpora la harina, sal, azúcar y la mantequilla. Mezcla muy bien y agrega el agua muy, pero muy despacio. De esto depende que la masa quede en su punto.  Observa que sea manejable y que no esté muy húmeda. Utiliza solo la cantidad de agua adecuada para que la masa logre esa consistencia.
  • Forma bolitas de 5 cm de diámetro. Ayúdate con papel de cocina para aplastarlas y darles forma. También puedes hacerlo con un rodillo.
  • Calienta el aceite en una olla que tenga fondo. Recuerda que las arepas deben quedar completamente sumergidas en él. Verifica la temperatura del aceite echando un trocito de la masa, debe hacer burbujas.  Una vez lo hagas, fríe las arepas una por una. Muévelas con una cuchara y déjalas aproximadamente 3 minutos hasta que se inflen.
  • Retíralas del aceite y déjalas enfriar. Muy cerca al borde de cada arepa realiza un corte de 5 cm de largo, que asemeje un bolsillo.
  • Pon cada huevo en un recipiente con boquilla. Vacíalo dentro del corte que hiciste y séllalo con un poco de masa.
  • Fríe la arepa de huevo por 2 o 3 minutos más. Lo ideal es que la yema quede cremosa y no que se escurra o quede sobrecocida.

Finalmente, escurre el aceite y sirve. Puedes acompañarlas con ají o un suero costeño. Una idea: ¡sorprende a quienes más quieres con un sancocho de gallina y de entrada, o de onces, ofreces una deliciosa arepa de huevo!

Referencias Bibliográficas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Todos los derechos reservados. Desarrollado por www.codelia-studio.com
Close