Cuidado personal: ¿qué es y cómo lo puedes implementar?

¿Quieres tener un estilo de vida saludable? Pues lo cierto es que el cuidado personal es clave, no solamente para que estés bien, sino también para que lo estén aquellos que te rodean. A continuación, te explicaremos en qué consiste, qué aspectos comprende y qué puedes hacer para mejorarlo.

¿Qué es el cuidado personal y qué aspectos comprende?

Puede definirse como todas aquellas acciones que permiten mejorar la calidad de vida. Lo cierto es que esto es esencial para ti, pero también para aquellos que te rodean. Por ejemplo, si en una familia hay una persona que no se cuida, posiblemente estará de malhumor y eso repercutirá en los demás miembros.

Ahora bien, ¿cuáles son los aspectos que comprende? A continuación, algunos de los más importantes:

  • Higiene y aseo. Esto aplica no solamente para el cuerpo, sino también para el espacio en el que te encuentres. Si estás en un lugar en el cual no te sientes cómodo por la suciedad, posiblemente no vivirás al 100%.
  • Descanso. Dormir es una parte crucial de la vida humana, ya que contribuye a tener la energía para el día a día. Por esta razón, necesitas dormir aproximadamente entre 7 a 8 horas por noche.  
  • Bienestar emocional. ¿Y qué hay con tus tipos de emociones? Los seres humanos no solamente somos una parte física, sino también emocional. Entonces, no descuides tu salud mental.
  • Salud física. Del mismo modo, tu salud física también tendrá que revisarse. Si llevas algunos malos hábitos, como fumar o beber demasiado alcohol, no te estarás cuidándote. 
  • Vida financiera. Sin una economía estable, no podrás tener el cuidado personal adecuado. No hace falta que seas millonario, pero sí que evites problemas de falta de dinero.

¿Cómo fomentar el cuidado personal en el día a día?

¿Quieres fomentar el cuidado personal para tener una vida más saludable? Pues presta atención a estos consejos para tu día a día:

Lavarse los dientes

Es una parte esencial del día a día. Deberías hacerlo siempre después de cada comida, pero también al levantarte. Tener una mejor salud bucal repercutirá positivamente en tu vida social, pues tendrás una mejor estética y evitarás problemas como el mal aliento.

Bañarse es parte del cuidado personal

No hay una regla fija que diga cada cuánto deberías bañarte, pero sí es esencial que lo realices de forma seguida. El objetivo no es otro que evitar los malos olores, pero también sentirte cómodo con tu cuerpo. ¡No hay nada más satisfactorio que acostarte sabiendo que estás limpio!

Cuidado personal: Usar ropa limpia y cómoda

A su vez, tu ropa deberá estar limpia y cómoda. Y, preferentemente, deberá ser elegida por ti. No es necesario que gastes demasiado dinero en indumentaria, sino que siempre puedas utilizar prendas que te agraden y te hagan sentir bien.

Alimentarse adecuadamente

Llevar una alimentación equilibrada también incidirá sobre tu vida. Si comes variado, mantendrás un peso saludable y contribuirás a evitar algunos problemas de salud. Pero también es vital que puedas comer rico, ya que uno de los placeres de la vida es la comida. ¡Prueba a mejorar tus habilidades de cocina para comer mejor!

Hidratarse debe estar en tu plan de cuidado personal

¿Y qué hay con la hidratación? Pues también es necesario que tomes la suficiente agua por día. Según Mayo Clinic, los hombres deberían tomar unos 3,7 litros de líquido al día, mientras que las mujeres deberían unos 2,7 litros (Mayo Clinic, 2021).

Hacer un ejercicio de preferencia

No hace falta que sea una actividad demasiado exigente. En realidad, con que elijas algo que te guste y que te haga estar en movimiento, estará bien. Por ejemplo, puedes salir a correr, realizar natación, practicar algún deporte o solamente caminar. ¡Lo importante es que tengas constancia!

Cuidar la salud mental y expresar las emociones

La vida adulta puede generar algunos problemas y no todas las personas saben hacer un buen manejo del estrés. Por esta razón, es clave que puedas expresar tus emociones y, en caso de que lo necesites, acudir a un profesional.

Destinar tiempo al descanso

¡Dormir también es muy importante para la salud en general! Cuando no duermes bien puede afectar tu rendimiento y sentirte cansado. Si esto persiste, no dudes en realizarte una higiene del sueño, que te servirá para que empieces a tener descansos mucho más profundos, a sentirte mejor y más productivo durante el día.  

Limpiar el lugar del trabajo

La apariencia también puede influir notablemente sobre nuestra percepción de las cosas. Si tienes un espacio de trabajo sucio, posiblemente estarás desmotivado a realizar las actividades. No hace falta que sea una limpieza exhaustiva: solamente quita todo lo que no uses.

Fomentar las interacciones sociales

Y, por último, no te debes olvidar de algo crucial: la vida social. Si bien cada persona tendrá sus preferencias, nunca debes aislarte de tus familiares, amigos e incluso de tu pareja. Siempre deberías tener momentos con aquellos a los que amas, ya que te harán tener una vida más sana. En definitiva, ya has aprendido todo lo que debes saber respecto del cuidado personal. ¡Te invitamos a que pongas en práctica estos consejos para vivir mejor!

Referencias Bibliográficas

CDC (2019). Alimentación saludable para un peso saludable. https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html

Cuidate Plus (2020, 22 de diciembre). La importancia de lavarse los dientes tres veces al día. https://cuidateplus.marca.com/programas/educativos/2020/03/04/importancia-lavarse-dientes-tres-veces-dia-172217.html

El País (2020, 18 de marzo). Por qué es importante ducharse todos los días, aunque no salgas de casa. https://smoda.elpais.com/belleza/ducharse-todos-los-dias-importa-aunque-no-salgas-de-casa/

Infobae (2020, 19 de marzo). ¿Pijama o tailleur? ¿Cómo la vestimenta nos ayuda a ser más productivos en el home office? https://smoda.elpais.com/belleza/ducharse-todos-los-dias-importa-aunque-no-salgas-de-casa/

Mayo Clinic (2021). Agua: ¿cuánto tienes que beber todos los días? https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256#:~:text=determinaron%20que%20una%20ingesta%20diaria,al%20d%C3%ADa%20para%20las%20mujeres

Mayo Clinic (2022). Salud mental: qué es normal y qué no. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/mental-health/art-20044098

Medline Plus (2020, 12 de noviembre). Dormir bien. https://medlineplus.gov/spanish/healthysleep.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Todos los derechos reservados. Desarrollado por www.codelia-studio.com
Close