Si hablamos de ingredientes que aportan algo especial en los platos, las alcaparras se llevan este lugar. Es perfecto para realzar el sabor de tus recetas, pero no solo destaca por esta razón, sino que también aporta beneficios que contribuyen a una alimentación equilibrada.
Si consideramos que hoy casi todos buscamos alternativas para llevar una vida saludable, sin perderte de grandes platos, este producto mediterráneo se convierte en un gran aliado. Así que, conoce su origen y cómo integrarlo en tus comidas. ¡Sigue leyendo!
Historia y origen de las alcaparras
La alcaparra, también conocida como tápena, se obtiene de los botones florales sin abrir de la planta Capparis spinosa. Esta es una planta perenne que crece de forma natural en las regiones cálidas del Mediterráneo. Este arbusto, de flores blancas y vistosas, se adapta bien a climas secos y suelos diversos; sin embargo, prospera mejor en ambientes cálidos.
Su resistencia a condiciones áridas ha dado lugar a semillas especialmente duras e impermeables, lo que dificulta su germinación. Para desarrollarse, la planta necesita al menos entre 120 y 200 mm de agua al año.
Una vez que son recolectadas, son conservadas en vinagre o sal. Esta técnica no solo preserva su sabor, sino que también les otorga una textura firme. Lo cierto es que desde tiempos antiguos han sido utilizadas como condimento por su sabor único. Esto le otorga una capacidad única para transformar platos sencillos en preparaciones llenas de personalidad.
Hoy en día, su popularidad sigue creciendo. Los restaurantes y hogares las incluyen en ensaladas, carnes, pescados y pastas, porque aportan un toque de acidez equilibrado con un ligero sabor salado. Sin duda, son un ingrediente versátil que marca la diferencia en la presentación y el sabor final.
Propiedades nutricionales de las alcaparras
¿Sabías que las alcaparras son bajas en calorías y ricas en nutrientes? Gracias a esto, son un complemento ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el sabor. Entre los beneficios más destacados se encuentran su aporte antioxidante, que ayuda a combatir radicales libres, y su contenido en fibra, que favorece la digestión (Berkel y Bağdatlıoğlu, 2023).
Otra característica que vale la pena destacar es que están compuestas en su mayoría por agua, que representa aproximadamente el 85 % de su contenido. Asimismo, aportan pequeñas cantidades de proteínas (2,3 %), carbohidratos (2,1 %) y fibra dietética (1,5 %), además de un bajo contenido en grasas (0,8 %). Cada 100 gramos aportan solo 26 calorías, lo que las convierte en un alimento ligero. También contienen vitaminas A, C, K y E, así como minerales esenciales como calcio, potasio, hierro y magnesio (Gallardo, 2023).
Estos atributos las convierten en una opción excelente para quienes llevan una alimentación consciente.
Usos culinarios de las alcaparras
La cocina mediterránea ha hecho de la alcaparra un condimento indispensable. Sin embargo, no es una limitante. Hoy en día podemos encontrarlas en recetas innovadoras que combinan tradición y modernidad.
Platos clásicos: tradición y sabor
En platos como la pasta puttanesca, el pollo al limón o la salsa tártara, las alcaparras aportan ese toque ácido y sofisticado que eleva el sabor de las preparaciones. También son ideales en ensaladas mediterráneas y sobre pescados al horno.
Recetas innovadoras
Si quieres ir más allá de lo clásico y empezar a innovar en la cocina, este tip es para ti: prueba combinarlas en dips, salsas para pastas frescas o incluso como topping en pizzas artesanales.
Puedes encontrar opciones encurtidas en vinagre o Non Pareil (caracterizada por ser más pequeñas). Ambas son perfectas para darle un toque gourmet a tus platos.
¿Por qué elegir alcaparras de Industrias La Coruña?
Cuando hablamos de calidad, no todos los productos son iguales. Las alcaparras de La Coruña se destacan por su sabor, textura y proceso de selección cuidadoso.
Cada frasco pasa por un estricto control para asegurar frescura, sabor y seguridad alimentaria. Este compromiso con la excelencia garantiza que disfrutes de un producto confiable en tu mesa.
Con más de 37 años en el mercado, La Coruña es sinónimo de confianza y sabor. Su presencia en los hogares colombianos es un reflejo del cuidado con el que seleccionan y preparan sus productos.
Todo va desde el cultivo hasta el envasado. Aquí, cada etapa del proceso se realiza con altos estándares de calidad. Porque creemos que lo artesanal y lo auténtico deben conservarse, cada frasco representa nuestra pasión por llevar a tu cocina lo mejor del campo.
Consejos prácticos para almacenar alcaparras
Para mantener su calidad, es importante seguir algunas recomendaciones de almacenamiento. Una vez abierto el frasco, es necesario mantenerlo refrigerado y siempre cubriendo las alcaparras con el líquido original para evitar que pierdan su textura y sabor.
Este líquido, compuesto generalmente por salmuera o vinagre, actúa como conservante natural. Así las protege de la oxidación y del crecimiento de bacterias. Si el líquido se evapora o disminuye, es recomendable rellenarlo con una mezcla similar. De esta manera, se logra prolongar su vida útil. Además, siempre utiliza utensilios limpios y secos para sacarlas, evitando así la contaminación cruzada.
Guardadas adecuadamente, pueden conservarse en buen estado durante varias semanas después de abiertas. Así te aseguras de disfrutar siempre su sabor intenso y su característico toque salado en cada preparación.
Más que un ingrediente versátil y saludable para tu cocina
La alcaparra es mucho más que un simple condimento: son un ingrediente capaz de realzar cualquier plato con su sabor único y ligeramente ácido. Incorporarlas en tu cocina es una forma práctica de dar un toque de frescura y profundidad a tus recetas. Al mismo tiempo, estarás apostando por una alimentación equilibrada.
Su perfil nutricional, junto con su capacidad para complementar una amplia variedad de preparaciones, hace que tanto chefs profesionales como aficionados las valoren cada vez más. Ya sea en ensaladas, salsas, pastas o carnes, aportan un contraste delicioso que marca la diferencia. Por eso, si buscas tradición, sabor auténtico y un producto cuidadosamente seleccionado, elige los encurtidos de La Coruña. Con décadas de experiencia, hemos ganado la confianza de los hogares colombianos. Ofrecemos calidad constante y el verdadero espíritu del Mediterráneo en cada frasco.
Referencia bibliográfica
- Berkel, M. y Bağdatlıoğlu, N. (2024). Bioaccessibility of phenolic compounds and antioxidant activity in raw and pickled capers. J Food Sci Technol. Jan;61(1):106-116. doi
- Gallardo, I. (2023, 12 de mayo). Beneficios de las alcaparras: pocas calorías y mucha hidratación. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2021/06/19/beneficios-alcaparras-calorias-hidratacion-178691.html Región de Murcia Digital (s,f.). Alcaparras, tallos y alcaparrones: historia y características.